
martes, 30 de junio de 2009
ANOREXIA (Cómo tratarla con Reiki)

domingo, 28 de junio de 2009
ARTROSIS Y ARTRITIS (Enfermedades Reumáticas) Cómo tratarlas con Reiki

jueves, 25 de junio de 2009
HEMORROIDES (Cómo tratarlas con Reiki)


martes, 23 de junio de 2009
ESTREÑIMIENTO (Cómo tratarlo con Reiki)



lunes, 22 de junio de 2009
VARICES (Cómo tratarlas con Reiki)

Las varices son una enfermedad que afecta sobre todo a las venas de las piernas. Las venas se ensanchan, dilatan y se vuelven tortuosas, por diversos factores. Una de cada diez personas las padece, son más frecuentes en las mujeres. Las varices se forman por un mal funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas, estas válvulas ayudan a que la sangre siga su camino hacia el corazón. Sin embargo, pueden funcionar mal, por lo que la sangre se estanca en las venas, ensanchándolas y haciéndolas insuficientes.
Las varices pueden ser pequeñas o de tipo I. Estas varices tan sólo son un problema de tipo estético, aunque también pueden producir, en ocasiones, pesadez y cansancio en las piernas.
También pueden ser medianas o de tipo II. Éstas ya comienzan a ser un problema para la salud. Con la edad pueden producir flebitis superficiales dolorosas, o pequeñas varicorragias(sangrado de una vena).
Varices grandes o de tipo III. Este tipo de varices afectan verdaderamente a la salud, su tratamiento es obligatorio. Pueden producir dolor, úlceras, oclusiones de las venas por trombosis (tromboflebitis).
Los factores que pueden influir en su desarrollo entre otros son: La obesidad, el sedentarismo, los anticonceptivos, etc.
Tratamiento: quirúrgico, esclerosante, láser transdermico o láser estético, endoláser ablution veius, termocoagulación, tratamiento médico, medidas fisiológicas...
Las complicaciones entre otras son: varicorragia, varicoflebitis, trastornos tróficos cutáneos, varotrombosis. Varicocele (dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos).
El Reiki es una técnica que también ayuda al buen funcionamiento de la circulación sanguínea. Tratar las piernas derecha e izquierda. Colocar una mano por la parte interna del muslo y la otra mano sobre la ingle del mismo lado tocando la otra mano. Cambiar de pierna en cuanto se restablezca el equilibrio en la primera.
sábado, 20 de junio de 2009
FIBROMIALGIAS (Cómo tratarlas con Reiki)


miércoles, 10 de junio de 2009
HIPERTENSION ARTERIAL (Cómo tratarla con Reiki)

La hipertensión arterial es un padecimiento crónico de etiología variada y que se caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial, ya sea sistólica, diastólica o de ambas. En el 90% de los casos la causa es desconocida por lo cual se le ha denominado hipertensión arterial esencial, con una fuerte influencia hereditaria. En 5 a 10% de los casos existe una causa directamente responsable de la elevación de las cifras tensionales y a esta forma de hipertensión se le denomina hipertensión arterial secundaria. Se denomina hipertensión arterial sistólica cuando la presión sistólica es mayor de 150 mmHg y la diastólica es menor de 90 mmHg. En los últimos tiempos se ha demostrado que las cifras de presión arterial que representan riesgo de daño orgánico son aquellas por arriba de 140 mmHg para la presión sistólica y de 90 mmHg para la presión diastólica, cuando éstas se mantienen en forma sostenida. Por lo tanto, se define como hipertensión arterial cuando en tres ocasiones diferentes se demuestran cifras mayores de 140/90 mmHg en el consultorio o cuando mediante monitoreo ambulatorio de la presión arterial se demuestra la presencia de cifras mayores a las anotadas más arriba, en más del 50% de las tomas registradas. La hipertensión arterial ocasiona daño a diversos órganos y el grado de éste y el tiempo requerido para que aparezcan se relacionan directamente con el grado de hipertensión arterial.
lunes, 8 de junio de 2009
ASMA (Cómo tratarla con Reiki)

El asma es una enfermedad pulmonar, en la cual las vias respiratorias se inflaman o hinchan, dificultando la respiración.
El asma alérgica es la forma más común de asma.
Muchos de los síntomas de asma alérgica y no alérgica son los mismos (tos, silbancia, disnea o respiración agitada y opresión en el pecho). El asma alérgica es disparada por la inhalación de alérgenos, como ácaros del polvo,, caspa animal, polen, moho, etc. Mediante una reacción compleja, estos alérgenos hacen que las vias respiratorias de los pulmones se inflamen e hinchen. La combinación de los anticuerpos IgE con alérgenos da como resultado la secreción de los llamados mediadores. Los mediadores causan la inflamación e hinchazón de las vias respiratorias, dando como resultado los síntomas de asma. Ello hace que el anticuerpo IgE sea la raiz del asma alérgica.
Los síntomas del asma pueden ser disparados por varios factores:
*Alérgenos
*Agentes irritantes(humo del tabaco, olores fuertes)
*Cámbios climáticos
*Infecciones virales o sinusíticas
*Ejercicio
*Enfermedad por reflujo(el ácido estomacal vuelve al esófago o tracto digestivo).
*Medicamentos
*Alimentos
*Ansiedad emocional
El Reiki funciona muy bien contra estados de asma alérgica, ya que, una reacción alérgica suele comprender aspectos de todo nuestro ser: la mente, las emociones y el cuerpo. El Reiki es más potente cuando trabaja con todos los aspectos de nuestro ser. Para situaciones de emergencia, como ataques de asma, reacciones alérgicas agudas, picaduras de insectos, etc., el Reiki es algo milagroso. En EE.UU. la misma policía, servicios de ambulancia y bomberos lo emplean en estas situaciones de extrema necesidad.
Para tratar el asma alérgica con Reiki, poned vuestras manos durante 5 minutos en cada una de las posiciones siquientes: 1 Sobre la cabeza. 2 Dorso de la cabeza. 3 Sienes. 4 Frente. 5 Tabique nasal. 6 Lados de la nariz. 7 Garganta. 7 Pulmones, cubriendo el área del pecho. 8 Corazón. 9 Plexo solar (estómago).
Remedio natural que ayuda a paliar el asma:
Raya 50 gramos de rábano picante fresco y mézclalo con el jugo de tres limones grandes y 500 gramos de miel . Toma una cucharada de esta mezcla antes o después de cada comida durante seis semanas mínimo. La mezcla la guardas en la nevera.
miércoles, 3 de junio de 2009
ANSIEDAD, FOBIAS Y ATAQUES DE PANICO (Cómo tratarlo con Reiki)

Segun el tipo de situación que genera el miedo irracional y desproporcionado, se hace presente la agrofobia, fobia social u otras fobias específicas.

Por lo tanto, una crisis de ansiedad es una reacción de miedo o malestar intenso que se presenta de una forma repentina.
Los síntomas son los siguientes: Palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo, opresión en el pecho, naúseas o molestias abdominales, inestabilidad o mareo, miedo a perder el control, miedo a morir, escalofríos...
Una relajación muscular profunda es lo más adecuado. Por eso, el Reiki, es una técnica muy apropiada para tratar las crisis de ansiedad, porque busca el punto intermedio entre los extremos físicos, emocionales y mentales, cuando hay un exceso de nergía o falta de la misma. Usando nuestras manos, de una forma simple, se puede conseguir el equilibrio deseado. Si pones tus manos en la boca del estómago durante unos 10 minutos y después por debajo del ombligo otros 10 minutos, lograrás la seguridad y el dominio que deseas.